Clasificación de automóviles y camiones ligeros
La clasificación de los vehículos ligeros utilizada está definida por la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), la NOM-042-SEMARNAT-2003 y la NOM-163-SEMARNAT-ENER-SCFI-2013, la cual se presenta a continuación.
Los vehículos ligeros son aquellos con peso bruto vehicular (PBV)1 menor o igual a 3,857 kg y se dividen en vehículos de pasajeros, camiones ligeros o camionetas y vehículos de uso múltiple o utilitario.
Los vehículo de pasajeros son automóviles, o su derivado, excepto vehículos de uso múltiple o utilitario y remolque, diseñados para el transporte de hasta 10 personas (incluye conductor).
AUTOS SUBCOMPACTOS: unidades con una distancia entre ejes menor o igual a 2,475 mm con motor de 4 cilindros de hasta 1800 cm3 de desplazamiento y potencia menor o igual a 110 HP.
AUTOS COMPACTOS: unidades con una distancia entre ejes mayor a 2,476 y hasta 2,700 mm con motores de 4 o 6 cilindros de menor o igual a 2500 cm3 de desplazamiento y potencia de 110 hasta 135 HP.
AUTOS DE LUJO: unidades con una distancia entre ejes de 2,601 hasta 3,000 mm con motores de 4, 6, 8 o 12 cilindros de 3200 a 6000 cm3 de desplazamiento y potencia de 136 hasta 394 HP.
AUTOS DEPORTIVOS: unidades con una distancia entre ejes de 2,601 hasta 3,000 mm con motores de 4, 6 u 8 cilindros de 2000 a 4600 cm3 de desplazamiento y potencia de 160 a 295 HP, estas unidades también poseen dispositivos especiales en su motor como turbo cargadores o un mayor número de válvulas en cada cilindro.
Los camiones ligeros o camioneta ligera son vehículos diseñados para realizar al menos una de las siguientes funciones:
1) Transportar más de 10 personas
2) Proveer espacio para vivienda temporal
3) Transportar bienes sobre una plataforma abierta
4) Proveer mayor volumen para carga que para pasajeros, tales como en una van de carga; si un vehículo es vendido con una segunda fila de asientos, su volumen para carga está determinado con ese asiento instalado aun cuando el fabricante haya descrito ese asiento como opcional
5) Permitir el uso extendido del vehículo para propósitos de carga u otros propósitos que no sean carga de pasajeros.
CAMIONES LIGEROS (CL1): Camiones ligeros (grupo uno) cuyo PBV es menor o igual a 2,722 kg y con PP menor o igual a 1,701 kg.
CAMIONES LIGEROS (CL2): Camiones ligeros (grupo dos) cuyo PBV es menor o igual a 2,722 kg y con PP mayor a 1,701 y hasta 2,608 kg.
CAMIONES LIGEROS (CL3): Camiones ligeros (grupo tres) cuyo PBV es mayor a 2,722 y hasta 3,856 kg y con PP es menor o igual a 2,608 kg.
CAMIONES LIGEROS (CL4): Camiones ligeros (grupo 4) cuyo PBV es de 2,722 hasta 3,856 kg y con PP de 2,608 hasta 3,856 kg.
Vehículo de uso múltiple o utilitario (VU): Vehículo automotor diseñado para el transporte de personas y/o productos, con o sin chasis o con equipo especial para operar ocasionalmente fuera del camino. Para efectos de prueba se clasificarán igual que los camiones ligeros.
CAMIONES LIGEROS clase 1 (CL) / Vehículo utilitario clase 1 (VU): Camiones ligeros, vehículo utilitario cuya masa de referencia es hasta 1,305 kg.
CAMIONES LIGEROS clase 2 (CL) / Vehículo utilitario clase 2 (VU: Camiones ligeros, vehículo utilitario cuya masa de referencia es mayor a 1,305 kg y hasta 1,760 kg.
CAMIONES LIGEROS clase 3 (CL) / Vehículo utilitario clase 3 (VU): Camiones ligeros, vehículo utilitario cuya masa de referencia es mayor a 1,760 kg.
1 El Peso Bruto Vehicular (PBV) es el peso máximo del vehículo especificado por el fabricante expresado en kilogramos, consistente en el peso nominal del vehículo sumado al de su máxima capacidad de carga, con el tanque de combustible lleno a su capacidad nominal.